CONVENTO DEL CARMEN (PADRÓN)

El Convento del Carmen es un edificio de estilo neoclásico, construído a a principios del s. XVIII (1737-1744)  sobre roca viva. Sus primeros habitantes fueron los religiosos de la orden Carmelitas Descalzos y, tras la Desamortización de Mendizábal (1836), pasa a manos de los padres Dominicos, todavía presentes hoy.

Originariamente estuvo dedicado a san José, con una figura del santo en el altar mayor y otra de piedra, del escultor Felipe de Castro. El edificio consta de tres cuerpos comunicados en medio con un patio cuadrangular. Los claustros daban entrada a los refectorios de la comunidad y de los forasteros. En medio del comedor se encuentra la cocina, con una escalera imitación de la de San Martiño Pinario.
Debido a su situación privilegiada, su atrio, abierto al público, nos ofrece un perfecto mirador panorámico de Padrón.

 

TRADUCIR